Webinar
Aprende de los expertos de ProColombia a exportar tu producto al resto de la región! En este webinar, nuestro socio ProColombia te orientará en el proceso de exportación de tus productos, y te presentará una herramienta esencial para lograrlo. Se trata de Export Access, una herramienta dirigida especialmente a las MIPYME's de la región de las Américas y el Caribe. Aquí, los empresarios encontrarán información en un lenguaje amigable que les permite conocer las condiciones no arancelarias de exportación a varios países, como las medidas sanitarias, requisitos ambientales, permisos, licencias, etiquetado y empaque, entre otros. Webinar
Esta capacitación se realizó en el marco de LAC Flavors Chile 2018 MODERADOR-Fabrizio Opertti, Jefe de la División de Comercio e Inversión, BID Panelistas: -Patricia Concha – Directora General, Mickelsen Gourmet, Chile -Tanya Muñoz – Directora General, La Chunga S.A. de C.V., México -Sebastián Arrieta – Presidente, Brilliant Foods, Perú -Ana Claudia Morán – Directora General, International Business Alliances, Uruguay Webinar
The architecture and engineering services sectors are rapidly globalizing, driven by traditional outsourcing advantages and the international market aspirations of the client base. An estimated 20% of U.S. architecture firms outsource a portion of their workload; a figure that is likely understated. The trend is on the rise due to advantages like workload smoothing, increased access to qualified and specialized professionals, cost reduction, and expedited delivery. Meanwhile, as architecture and engineering clients increasingly look to enter new international markets, the global service providers follow the demand, establishing new offices and captive centers in emerging destinations. Both the U.S. and India have demonstrated strong interest in Latin America in order to reach local and multinational clients, find local partners, and expand operations through captive centers and regional bases of operations. In light of this trend, this session will examine the particular strengths and challenges of Latin America as a base for regional and global ASO and ESO. Moderator: Gerardo Funes, Integration and Trade Consultant, Inter-American Development Bank Speakers: Hilario Canessa, CEO, Studio 4D Rahul Singh, Head of Global Delivery Center Operation, Administrations, Global Advocacy & Government Affairs, HCL Technologies Webinar
Los empleos de alta calidad en TI y BPO pueden ser un medio para el empoderamiento económico de las mujeres -salarios relativamente altos, beneficios que significan mayor seguridad y autonomía-, ya que los empleos en industrias innovadoras brindan capacitación, experiencia y exposición internacional. Algunas estrategias para aumentar el liderazgo y empoderamiento de las mujeres en el sector son: capacitación de recursos humanos en estrategias de contratación para equiparar el desequilibrio; retener a las mujeres a través de beneficios competitivos; preparar activamente a las mujeres para su promoción a través de la capacitación, rutas de carrera claras y tutoría; celebrar públicamente los éxitos de las mujeres en el campo; y abrazar oportunidades para la creación de redes y diálogo sobre el equilibrio de género.Las panelistas de este segmento compartieron no solo sus historias individuales de perseverancia y éxito, sino también reflexiones sobre las acciones más productivas para hombres y mujeres, empresas y gobiernos, para mejorar el equilibrio de género y el empoderamiento de las mujeres desde la escala más baja hasta la más alta dentro de las empresas de servicios globales. Moderadora: Jin Yi Hwang, Cámara Argentina de la ConstrucciónSpeakers: Isabel Mejia Rivas, Integration and Trade Specialist, Inter-American Development Bank Kerry Hallard, CEO, Global Outsourcing Association UK Mariana Costa, Co-Founder and CEO, Laboratoria