Course
Unlock the power of financial skills to grow your business. Whether you’re just starting out or ready to scale, strengthening your company’s financial foundation is key to sustainable growth. Inclusive Finance for SMEs, developed by ConnectAmericas, is a practical and accessible course designed to help micro, small, and medium-sized enterprises improve their financial management, gain tools to evaluate business performance, and explore financing options aligned with their needs. Through interactive content and real-life case studies, you’ll learn how to read and use financial statements, manage resources, apply financial ratios and KPIs to guide decision-making, and evaluate funding alternatives—from traditional loans to innovative mechanisms like crowdfunding and factoring. You'll also gain insights on how to prepare for debt or equity financing and how to position your business to attract investors. Additionally, the course will help you navigate digital tools and platforms that facilitate access to finance and allow you to identify the right opportunities for your company. Plus, you’ll also have the opportunity to explore an optional module dedicated to women entrepreneurs, which explores the unique barriers they face in accessing finance and suggest strategies to overcome them. Get ready to take control of your business finances, build financial resilience, and unlock new growth opportunities—starting today. Webinar
Registro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Ecuational Providers (EP) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisa el perfil de nuestros EP que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational Providers (EP)A continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso tiene una duración de 7 semanas virtuales integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología. El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por curso Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés, portugués y Francés Estructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo.