Curso
Potencia el crecimiento de tu negocio con habilidades financieras sólidas Ya sea que estés comenzando o lista para escalar, fortalecer la base financiera de tu empresa es clave para lograr un crecimiento sostenible. Nuestro nuevo curso Finanzas Inclusivas para Pymes, desarrollado por ConnectAmericas, es una propuesta práctica y accesible diseñada para ayudar a micro, pequeñas y medianas empresas a mejorar su gestión financiera, obtener herramientas para evaluar el desempeño del negocio y explorar opciones de financiamiento alineadas con sus necesidades. A través de contenido interactivo y casos reales, aprenderás a interpretar y utilizar estados financieros, gestionar recursos, aplicar indicadores financieros y KPIs para tomar mejores decisiones, y evaluar alternativas de financiamiento, desde préstamos tradicionales hasta mecanismos innovadores como el crowdfunding o el factoring. También recibirás herramientas para prepararte para el financiamiento vía deuda o capital, y para posicionar tu negocio frente a potenciales inversionistas. Además, el curso te ayudará a familiarizarte con herramientas digitales que facilitan el acceso al financiamiento y a identificar las oportunidades más adecuadas para tu empresa. 📌 Como valor agregado, tendrás acceso a un módulo opcional dedicado a mujeres empresarias, que analiza las barreras específicas que enfrentan para acceder al financiamiento y propone estrategias para superarlas. Prepárate para tomar el control de las finanzas de tu negocio, fortalecer tu resiliencia financiera y aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento—¡comenzando hoy! Webinar
Este webinar, presentado por Francisco Pérez, Director del Centro de Emprendimiento del INCAE, hace parte del programa #VentureAcademy, organizado por BID Lab, XCALA y ConnectaAmericas, con el objetivo de llevar capacitaciones virtuales en vivo en temas de emprendimiento y levantamiento de capital para las startups, PYMES, e inversionistas de América Latina y el Caribe.A través de Venture Academy, buscamos fortalecer el conocimiento de los emprendedores en la región acerca de las opciones y condiciones existentes para levantamiento de capital, un tema especialmente crítico en la coyuntura económica actual. Haz click aquí. Webinar
Esta sesión, presentada por Pablo García, Director Ejecutivo de Enlaces (República Dominicana) , hace parte del programa #VentureAcademy, organizado por BID Lab, XCALA y ConnectaAmericas, con el objetivo de llevar capacitaciones virtuales en vivo en temas de emprendimiento y levantamiento de capital para las startups, PYMES, e inversionistas de América Latina y el Caribe.Para registrarte en el programa, que va hasta finales de julio de 2020, haz click aquí. Webinar
Esta sesión, presentada por Tomi Davies, presidente de ABAN (African Business Angel Network), hace parte del programa #VentureAcademy, organizado por BID Lab, XCALA y ConnectaAmericas, con el objetivo de llevar capacitaciones virtuales en vivo en temas de emprendimiento y levantamiento de capital para las startups, PYMES, e inversionistas de América Latina y el Caribe.Para registrarte en el programa, que va hasta finales de julio de 2020, haz click aquí. Webinar
Global Latam: situación actual, tendencias y desafíos de la internacionalización de la economía y las empresas latinoamericanasLa inversión latinoamericana en el exterior es un fenómeno económico de gran importancia, que superó los 40.000 millones de dólares en 2019, una cifra superior al PIB de Bolivia. Es además una realidad crecientemente compleja, en la que las multilatinas están ampliando sus estrategias de expansión, y nuevos actores, como los fondos de capital privado o las startups miran más allá de las fronteras de la región.En este contexto, la crisis derivada del COVID-19 tendrá un impacto profundo, pero también surgirán nuevas oportunidades de internacionalización. Analizamos todos estos aspectos en la iniciativa GLOBAL LATAM, de ICEX-Invest in Spain, informe de referencia para conocer las principales tendencias de la inversión latinoamericana en el mundo.Palabras de apertura por Alicia Montalvo, Directora Ejecutiva por España, Banco Interamericano de Desarrollo. Webinar
No hay dudas de que el mundo cambió. La revolución tecnológica, las nuevas generaciones, el crecimiento exponencial, la forma de estudiar, trabajar, consumir… y por supuesto, la manera de hacer negocios. Entonces, hay una nueva economía. El éxito empresarial ya no solo se mide por su capacidad de maximizar ganancias. Los desafíos actuales demandan un triple resultado: económico, ambiental y social. La pregunta es: ¿cómo ponemos la innovación y los negocios al servicio de un mundo mejor? Este Webinar es dictado por Irene Berardo, quién actualmente es Socia de Fixit, consultora del BID y asesora en gestión de proyectos de innovación social . Además, es miembro de la Comisión de Innovación de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Webinar
Esta sesión, presentada por Irene Arias Hofman, CEO BID Lab, e Isabelle Chaquiriand, Directora, Xcala., hace parte del programa #VentureAcademy, organizado por BID Lab, XCALA y ConnectaAmericas, con el objetivo de llevar capacitaciones virtuales en vivo en temas de emprendimiento y levantamiento de capital para las startups, PYMES, e inversionistas de América Latina y el Caribe.Para registrarte en el programa, haz click aquí. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
Registro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Ecuational Providers (EP) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisa el perfil de nuestros EP que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational Providers (EP)A continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso tiene una duración de 7 semanas virtuales integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología. El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por curso Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés, portugués y Francés Estructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Registro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Ecuational Providers (EP) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisa el perfil de nuestros EP que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational Providers (EP)A continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
Registro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Ecuational Providers (EP) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisa el perfil de nuestros EP que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational Providers (EP)A continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso tiene una duración de 7 semanas virtuales integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología. El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por curso Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés, portugués y Francés Estructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
PM4R AgileRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Education Providers (EP) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisa el perfil de nuestros EP que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. ¡Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Education Providers (EP)A continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos con base en su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP con base en una encuesta de evaluación final. Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 45 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés, portugués Estructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Registro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Ecuational Providers (EP) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisa el perfil de nuestros EP que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational Providers (EP)A continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Registro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Ecuational Providers (EP) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisa el perfil de nuestros EP que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational Providers (EP)A continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
Registro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
Registro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
PM4R ProfessionalRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Education Providers (EP) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisa el perfil de nuestros EP que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Education Providers (EP)A continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso tiene una duración de 7 semanas virtuales integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología. El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por curso Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés, portugués y Francés Estructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. var link = document.createElement('meta'); link.setAttribute('property', 'og:image'); link.content = ' '; document.getElementsByTagName('head')[0].appendChild(link); Webinar
Registro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
Registro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
Registro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Registro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Ecuational Providers (EP) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisa el perfil de nuestros EP que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational Providers (EP)A continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados. El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por curso Valor: Concretar con el trainer. Nivel: Intermedio Idiomas: Español, inglés, portugués y Francés Estructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
PM4R ProfessionalRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Education Providers (EP) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisa el perfil de nuestros EP que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Education Providers (EP)A continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso tiene una duración de 7 semanas virtuales integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología. El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por curso Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés, portugués y Francés Estructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. var link = document.createElement('meta'); link.setAttribute('property', 'og:image'); link.content = ' '; document.getElementsByTagName('head')[0].appendChild(link); Webinar
Registro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
Registro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
Registro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
Registro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
Registro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
Registro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
Registro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
Registro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
Registro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
PM4R ProfessionalRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Education Providers (EP) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisa el perfil de nuestros EP que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Education Providers (EP)A continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso tiene una duración de 7 semanas virtuales integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología. El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por curso Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés, portugués y Francés Estructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. var link = document.createElement('meta'); link.setAttribute('property', 'og:image'); link.content = ' '; document.getElementsByTagName('head')[0].appendChild(link); Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
PM4R ProfessionalRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Education Providers (EP) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisa el perfil de nuestros EP que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Education Providers (EP)A continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso tiene una duración de 7 semanas virtuales integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología. El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por curso Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés, portugués y Francés Estructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. var link = document.createElement('meta'); link.setAttribute('property', 'og:image'); link.content = ' '; document.getElementsByTagName('head')[0].appendChild(link); Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
PM4R ProfessionalRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Education Providers (EP) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisa el perfil de nuestros EP que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Education Providers (EP)A continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso tiene una duración de 7 semanas virtuales integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología. El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por curso Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés, portugués y Francés Estructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. var link = document.createElement('meta'); link.setAttribute('property', 'og:image'); link.content = ' '; document.getElementsByTagName('head')[0].appendChild(link); Webinar
PM4R ProfessionalRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Education Providers (EP) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisa el perfil de nuestros EP que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Education Providers (EP)A continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso tiene una duración de 7 semanas virtuales integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología. El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por curso Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés, portugués y Francés Estructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. var link = document.createElement('meta'); link.setAttribute('property', 'og:image'); link.content = ' '; document.getElementsByTagName('head')[0].appendChild(link); Webinar
PM4R ProfessionalRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Education Providers (EP) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisa el perfil de nuestros EP que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Education Providers (EP)A continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso tiene una duración de 7 semanas virtuales integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología. El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por curso Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés, portugués y Francés Estructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. var link = document.createElement('meta'); link.setAttribute('property', 'og:image'); link.content = ' '; document.getElementsByTagName('head')[0].appendChild(link); Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
Registro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
Registro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Registro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Ecuational Providers (EP) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisa el perfil de nuestros EP que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational Providers (EP)A continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Registro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Ecuational Providers (EP) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisa el perfil de nuestros EP que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational Providers (EP)A continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Registro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Ecuational Providers (EP) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisa el perfil de nuestros EP que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational Providers (EP)A continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Registro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Ecuational Providers (EP) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisa el perfil de nuestros EP que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational Providers (EP)A continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Registro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Ecuational Providers (EP) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisa el perfil de nuestros EP que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational Providers (EP)A continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados. El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por curso Valor: Concretar con el trainer. Nivel: Intermedio Idiomas: Español, inglés, portugués y Francés Estructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados. El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por curso Valor: Concretar con el trainer. Nivel: Intermedio Idiomas: Español, inglés, portugués y Francés Estructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
PM4R ProfessionalRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Education Providers (EP) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisa el perfil de nuestros EP que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Education Providers (EP)A continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso tiene una duración de 7 semanas virtuales integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología. El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por curso Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés, portugués y Francés Estructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. var link = document.createElement('meta'); link.setAttribute('property', 'og:image'); link.content = ' '; document.getElementsByTagName('head')[0].appendChild(link); Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
Registro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
Registro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
Registro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
PM4R ProfessionalRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Education Providers (EP) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisa el perfil de nuestros EP que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Education Providers (EP)A continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso tiene una duración de 7 semanas virtuales integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología. El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por curso Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés, portugués y Francés Estructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. var link = document.createElement('meta'); link.setAttribute('property', 'og:image'); link.content = ' '; document.getElementsByTagName('head')[0].appendChild(link); Webinar
PM4R ProfessionalRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Education Providers (EP) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisa el perfil de nuestros EP que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Education Providers (EP)A continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso tiene una duración de 7 semanas virtuales integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología. El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por curso Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés, portugués y Francés Estructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. var link = document.createElement('meta'); link.setAttribute('property', 'og:image'); link.content = ' '; document.getElementsByTagName('head')[0].appendChild(link); Webinar
Registro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social. Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Registro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Ecuational Providers (EP) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisa el perfil de nuestros EP que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational Providers (EP)A continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | Duración: 6 semanasMínimo esfuerzo requerido: 30 horas por cursoValor: Concretar con el Education Provider.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R AgileSemana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOSemana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILESemana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R AgileObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
PM4R ProfessionalRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Education Providers (EP) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisa el perfil de nuestros EP que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Education Providers (EP)A continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso tiene una duración de 7 semanas virtuales integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología. El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por curso Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés, portugués y Francés Estructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. var link = document.createElement('meta'); link.setAttribute('property', 'og:image'); link.content = ' '; document.getElementsByTagName('head')[0].appendChild(link); Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
PM4R ProfessionalRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Education Providers (EP) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisa el perfil de nuestros EP que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Education Providers (EP)A continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso tiene una duración de 7 semanas virtuales integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología. El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por curso Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés, portugués y Francés Estructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. var link = document.createElement('meta'); link.setAttribute('property', 'og:image'); link.content = ' '; document.getElementsByTagName('head')[0].appendChild(link); Webinar
PM4R ProfessionalRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Education Providers (EP) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisa el perfil de nuestros EP que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Education Providers (EP)A continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso tiene una duración de 7 semanas virtuales integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología. El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por curso Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés, portugués y Francés Estructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. var link = document.createElement('meta'); link.setAttribute('property', 'og:image'); link.content = ' '; document.getElementsByTagName('head')[0].appendChild(link); Webinar
PM4R ProfessionalRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Education Providers (EP) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisa el perfil de nuestros EP que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Education Providers (EP)A continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso tiene una duración de 7 semanas virtuales integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología. El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por curso Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés, portugués y Francés Estructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. var link = document.createElement('meta'); link.setAttribute('property', 'og:image'); link.content = ' '; document.getElementsByTagName('head')[0].appendChild(link); Webinar
PM4R ProfessionalRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Education Providers (EP) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisa el perfil de nuestros EP que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Education Providers (EP)A continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso tiene una duración de 7 semanas virtuales integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología. El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por curso Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés, portugués y Francés Estructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. var link = document.createElement('meta'); link.setAttribute('property', 'og:image'); link.content = ' '; document.getElementsByTagName('head')[0].appendChild(link); Webinar
Aprende de los expertos de ProColombia a exportar tu producto al resto de la región! En este webinar, nuestro socio ProColombia te orientará en el proceso de exportación de tus productos, y te presentará una herramienta esencial para lograrlo. Se trata de Export Access, una herramienta dirigida especialmente a las MIPYME's de la región de las Américas y el Caribe. Aquí, los empresarios encontrarán información en un lenguaje amigable que les permite conocer las condiciones no arancelarias de exportación a varios países, como las medidas sanitarias, requisitos ambientales, permisos, licencias, etiquetado y empaque, entre otros. Webinar
Esta capacitación se realizó en el marco de LAC Flavors Chile 2018 MODERADOR-Fabrizio Opertti, Jefe de la División de Comercio e Inversión, BID Panelistas: -Patricia Concha – Directora General, Mickelsen Gourmet, Chile -Tanya Muñoz – Directora General, La Chunga S.A. de C.V., México -Sebastián Arrieta – Presidente, Brilliant Foods, Perú -Ana Claudia Morán – Directora General, International Business Alliances, Uruguay Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
PM4R LeadershipRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Education Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. ¡Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Education Providers (EP)A continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas: liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual.El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos con base en su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP con base en una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 52 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés, portugués Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;Preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; yComunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por cursoValor: Concretar con el trainer.Nivel: IntermedioIdiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEstructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados. El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por curso Valor: Concretar con el trainer. Nivel: Intermedio Idiomas: Español, inglés, portugués y Francés Estructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Asociado en Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso costa de un taller presencial en dos días y una fase virtual de 6 semanas integrada donde se irán haciendo y revisando las entregas de cada Sprint. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados. El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas por curso Valor: Concretar con el trainer. Nivel: Intermedio Idiomas: Español, inglés, portugués y Francés Estructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Educational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.Empresa Web Contacto País Verififcación GestumTotal Contacto Perú Ver Doing Global Contacto Argentina Ver Systrategum Contacto México Ver Project Mangement for Development Organization Contacto Estados Unidos Alpha Consultoría Contacto México Plano Pro2 Contacto Brasil Ver El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Educational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.Empresa Web Contacto País Verififcación GestumTotal Contacto Perú Ver Doing Global Contacto Argentina Ver Systrategum Contacto México Ver Project Mangement for Development Organization Contacto Estados Unidos Alpha Consultoría Contacto México Plano Pro2 Contacto Brasil Ver El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Educational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.Empresa Web Contacto País Verififcación GestumTotal Contacto Perú Ver Doing Global Contacto Argentina Ver Systrategum Contacto México Ver Project Mangement for Development Organization Contacto Estados Unidos Alpha Consultoría Contacto México Plano Pro2 Contacto Brasil Ver El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Los empleos de alta calidad en TI y BPO pueden ser un medio para el empoderamiento económico de las mujeres -salarios relativamente altos, beneficios que significan mayor seguridad y autonomía-, ya que los empleos en industrias innovadoras brindan capacitación, experiencia y exposición internacional. Algunas estrategias para aumentar el liderazgo y empoderamiento de las mujeres en el sector son: capacitación de recursos humanos en estrategias de contratación para equiparar el desequilibrio; retener a las mujeres a través de beneficios competitivos; preparar activamente a las mujeres para su promoción a través de la capacitación, rutas de carrera claras y tutoría; celebrar públicamente los éxitos de las mujeres en el campo; y abrazar oportunidades para la creación de redes y diálogo sobre el equilibrio de género.Las panelistas de este segmento compartieron no solo sus historias individuales de perseverancia y éxito, sino también reflexiones sobre las acciones más productivas para hombres y mujeres, empresas y gobiernos, para mejorar el equilibrio de género y el empoderamiento de las mujeres desde la escala más baja hasta la más alta dentro de las empresas de servicios globales. Moderadora: Jin Yi Hwang, Cámara Argentina de la ConstrucciónSpeakers: Isabel Mejia Rivas, Integration and Trade Specialist, Inter-American Development Bank Kerry Hallard, CEO, Global Outsourcing Association UK Mariana Costa, Co-Founder and CEO, Laboratoria Webinar
La gama de servicios que se pueden realizar de forma remota ha aumentado a lo largo del tiempo. Big Data y las nuevas tecnologías (como la automatización) han aumentado la variedad, velocidad, calidad y eficiencia de este tipo de servicos, gracias a la conectividad global y a Internet. Pero nos preguntamos: ¿De qué manera el uso de Internet continuará evolucionando?¿Cómo impacta la globalización de los servicios? ¿Qué tecnologías y nuevas aplicaciones de modelos existentes han permitido que el comercio electrónico se extienda al sector de servicios, como en el caso de Amazon Web Services?¿Las redes sociales han impactado en la prestación de servicios, el servicio al cliente y la desintermediación? ¿El alcance de las principales plataformas de redes sociales (por ejemplo, Facebook y Twitter) requiere una mayor coordinación de políticas entre gobiernos en todo el mundo?¿De qué manera ha evolucionado el uso de Internet por parte del gobierno (registro de empresas, aduanas, promoción comercial, etc.)? ¿Qué se puede hacer para seguir aumentando el acceso a Internet y las oportunidades de negocios globales para las pequeñas empresas? En este panel, líderes empresariales comparten sus experiencias y expectativas para el futuro dinámico de Internet y la prestación de servicios. Moderador: Ady Beitler, Especialista Senior de Integración y Comercio, BIDSpeakers:Gabriel Recalde, Senior Policy Analyst, Google Gonzalo Navarro, Executive Director of the Latin American Internet Association Luis Loaiza, Co-Founder, Shippify.co Otto Rivera-Valle, Executive Vice-President, Costa Rica Chamber of Information and Communication Technologies (CAMTIC) Webinar
Business Process Outsourcing (BPO) permite lograr mayor eficiencia con la externalización o tercerización de servicios mediante proveedores externos. Las áreas de importancia son: recursos humanos, finanzas, contabilidad y servicio al cliente, a través de mercados verticales. La tercerización financiera y contable (FAO) continúa como uno de los segmentos de más rápido crecimiento. Sin embargo, un crecimiento más lento de lo esperado en los últimos años ha llevado a los directores financieros a explorar nuevas estrategias de optimización como la automatización, nuevas estructuras de costos y los procesos de negocio. Mientras tanto, el segmento de banca, servicios financieros y seguros (BFSI) continúa incorporando análisis de datos, mejora al cliente, servicio y retención de clientes; pero enfrenta desafíos de seguridad con la rápida tasa de cambio tecnológico. Moderador:Santiago Pinzón, Director Ejecutivo de ANDI, ColombiaSpeakers:Brendan Quirk, Regional Leader, RSM Latin America Gonzalo Gutiérrez Lorenzo, Director de Outsourcing Services, INDRA Webinar
PM4R ProfessionalRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Education Providers (EP) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisa el perfil de nuestros EP que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. ¡Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Education Providers (EP)A continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso. El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental con base en las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.El curso tiene una duración de 7 semanas virtuales integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología. El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base en su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base en una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 55 horas por curso Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés y portugués Estructura del curso Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto Y Edt Módulo 2. Cronograma Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor GanadoObjetivosAl finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo. var link = document.createElement('meta'); link.setAttribute('property', 'og:image'); link.content = ' '; document.getElementsByTagName('head')[0].appendChild(link); Curso
El Curso de Transporte y Logística Internacional, es una guía para aquellos emprendedores y/o Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) que deseen incursionar en el Comercio Internacional, y cuenten con poca o ninguna experiencia relacionada. Es en si una ayuda para productores, potenciales exportadores o importadores que busquen comercializar sus productos en el exterior, ya que introduce conceptos básicos que le serán útiles en sus gestiones. El curso consta de varias unidades, donde el cursante obtendrá conocimientos relacionados a las siguientes áreas: El proceso de exportación y donde puede encontrar información relevante como clientes potenciales y posibles barreras al comercio Contratación e Incoterms Elementos que conforman el precio de exportación Documentos, Certificados y Requerimientos Generales en el Comercio Internacional Modos de Transporte y su elección Gestión del Transporte y sus Alternativas incluyendo los Agentes de Carga y Consolidación Alternativas e información sobre la Gestión Aduanal Información importante sobre el Contenedor Multimodal, y la protección física de la mercancía Seguros y protección jurídica de su mercancía Modos de Pago y Cobro El proceso paso a paso del embarque marítimo Durante el curso también se ofrecen sugerencias y recomendaciones sobre los diferentes temas expuestos, y a la vez se ofrece una amplia gama de ejemplos para ilustrar mejor los conceptos. Habrá ciertos temas de regulaciones y requerimientos locales específicos que no entran dentro del marco del curso por el nivel de detalle que sería requerido para cubrir cada país, y por la naturaleza cambiante de los mismos. Al finalizar el curso, esperamos que el alumno tenga las bases necesarias para iniciar sus esfuerzos de Comercio Exterior, y sepa consultar las fuentes de información adecuadas para llevar a cabo sus operaciones. Descargar PDF del Syllabus Curso
A lo largo del curso descubrirás cuáles son las claves para organizar la gestión y gobernanza de una empresa familiar en donde hay que distinguir los aspectos fundamentales de la familia, el negocio y la propiedad asociados. En las empresas familiares, los roles entre los miembros de la familia, los accionistas y los miembros de la gerencia pueden superponerse. En estos casos, la ausencia de fronteras y estructuras claras que delimiten las relaciones entre los actores pueden llevar a la confusión e incluso al surgimiento de conflictos que pongan en juego el bienestar familiar y empresarial. Para contar con una empresa familiar sólida, confiable y que perdure en el tiempo, es importante establecer y formalizar las estructuras y procesos de gobernanza que regulen estas relaciones y apoyen su sostenibilidad. De este modo, el modelo de los tres círculos que se propone facilita dicha gestión y ayuda a los empresarios a llevar a cabo esta tarea para que su empresa familiar sea un éxito independientemente de cuál sea su estructura de propiedad, volumen de negocio o relación familiar. Te recordamos que todos los cursos de la Academia ConnectAmericas son gratuitos y no implican costo alguno. Te invitamos a dejarnos tus comentarios y preguntas en el foro de discusión del curso. Al completar el curso, superando satisfactoriamente todos los tests con un score igual o superior a 80% , podrás adquirir tu certificado de participación por $49 dólares. Para cualquier consulta o para solicitar el certificado, contáctanos a través del correo electrónico: academy@connectamericas.com Curso
La planeación estratégica permite situar a un negocio en una posición óptima para su desarrollo, siempre que se realice con rigor y tras una profunda reflexión sobre cuáles son los objetivos de la organización, su posición competitiva y qué estrategias son las más adecuadas. En este curso, diseñado desde una perspectiva eminentemente práctica, los participantes obtendrán las herramientas fundamentales para desarrollar su propio plan estratégico. Para ello, los logros específicos que se persiguen son: Definir la misión, visión y valores de una empresa. Realizar el diagnóstico de la situación de una empresa, a partir del análisis de los factores internos y externos. Programar los objetivos y estrategias de la empresa. Elaborar planes operativos y proyectos estratégicos. Utilizar herramientas de análisis y de medición de resultados. Al completar el curso, superando satisfactoriamente todos los tests con un score igual o superior a 80% , podrás adquirir tu certificado de participación por $49 dólares. Para cualquier consulta o para solicitar el certificado, contáctanos a través del correo electrónico: academy@connectamericas.com Curso
Durante las próximas semanas vas a profundizar en el mundo del marketing, conociendo sus principales características y estrategias. Para ello se analizarán pormenorizadamente las 4 Ps del mercadeo: Producto, Precio, Plaza y Promoción, y se contextualizarán en las diferentes fases del ciclo de vida de un producto, Lanzamiento, Crecimiento, Madurez y Declive. Además se dará a conocer la importancia del branding para reforzar la propia marca. Durante las diferentes unidades se te propondrán algunas actividades para que empieces a sentar las bases del plan de marketing de tu producto. Los materiales que elabores, en base a su propia experiencia, pueden ser enviados al tutor del curso para su revisión. Te invitamos a dejarnos tus comentarios y preguntas en el foro de discusión del curso. Al completar el curso, superando satisfactoriamente todos los tests con un score igual o superior a 80% , podrás adquirir tu certificado de participación por $49 dólares. Para cualquier consulta o para solicitar el certificado, contáctanos a través del correo electrónico: academy@connectamericas.com Curso
Introducción al curso Bienvenido al curso online masivo y abierto FINPYME Integrity de ética empresarial para pequeñas y medianas empresas. Las pequeñas y medianas empresas (pymes) son consideradas el motor del crecimiento económico en todo el mundo. Representan casi el noventa por ciento de todo el negocio mundial y emplean aproximadamente al sesenta por ciento de la fuerza laboral mundial. Son motores clave del empleo local y del crecimiento de ingresos debido a que pueden operar e innovar en entornos de negocio abiertos y transparentes. En economías de mercados emergentes, los costes de la corrupción y prácticas empresariales poco éticas son muy altos, ya que desvían los recursos de las empresas de actividades generadoras de valor y dificultan la inversión, mucho más necesaria. Las pymes son especialmente vulnerables a estos impactos y por este motivo tienen muchas ventajas a su alcance contribuyendo a un entorno empresarial ético. La ética empresarial se refiere a la aplicación de principios éticos y valores en un entorno empresarial. Implica la adopción de políticas y prácticas empresariales que promuevan la conducta ética de los individuos y las organizaciones. Sin embargo, la conducta empresarial ética trasciende el simple cumplimiento legal y normativo; requiere un compromiso con los principios de honestidad, justicia, integridad, transparencia y responsabilidad en todas las decisiones empresariales, especialmente en aquellas que afectan a los accionistas. Las compañías responsables demuestran este compromiso con un acercamiento sistemático y estructurado al desarrollo de una cultura ética. Ello implica, habitualmente, el desarrollo de un conjunto de estándares o un código basado en los valores de la compañía, la implementación de la infraestructura organizativa para reforzar dichos valores y un sistema de responsabilidad basado en la transparencia. Estos son los principales componentes de un programa de ética empresarial. Este curso proporciona a las pymes una hoja de ruta para desarrollar sistemáticamente un programa de ética empresarial usando el manual de FINPYME Integrity and Business Ethics. Objetivos: El objetivo de este curso es proporcionar a las pymes una guía que les permita desarrollar su propio programa de ética empresarial. Al acabar el curso, usted tiene que haber desarrollado un programa ético para su empresa o, como mínimo, haber identificado los elementos clave necesarios para construir uno con su equipo. Este curso le ayudará a responder a las siguiente preguntas: ¿Por qué una pyme debería implementar un programa de ética empresarial? ¿Cómo implemento un programa ético de acuerdo con el entorno empresarial en el que opero? ¿En qué aspectos de la ética empresarial debería centrarme en mi empresa? ¿Cómo puedo implicar al resto de personas y consiguir su apoyo? ¿Cómo puedo desarrollar un código ético y alinear el resto de políticas empresariales con este código? ¿Qué formación debería proporcionar y a quién para integrar el programa en la empresa? Al finalizar este curso, será capaz de: Comprender la importancia de la ética empresarial para las pymes Apreciar los beneficios de implementar un programa de ética empresarial para su empresa Identificar a los actores principales de su organización y cómo influyen en (o cómo les influye a ellos) su organización Evaluar los riesgos éticos que afronta su organización Desarrollar una visión estratégica para su organización que se basa en valores éticos Preparar a su organización para implementar un programa de ética empresarial Desarrollar los sistemas organizativos y los procesos necesarios para un programa eficaz de ética Diseñar un plan de implementación para su programa de ética Agenda y metodología El curso consta de 7 módulos. Al final de cada curso hay una breve evaluación para valorar su comprensión de los conceptos clave. Para obtener un certificado al finalizar el curso, debes completar todos los módulos de evaluación. El curso está diseñado para completarlo en cuatro semanas si puedes dedicar al menos tres horas y media semanales. Sin embargo, no hay límite de tiempo para completarlo, y los participantes pueden trabajar a su ritmo. Los módulos que se desarrollan son: Ética empresarial y pymes Desarrollo de un programa ético para su compañía Análisis de empresa Visión estratégica Preparación de un programa de ética empresarial para su empresa Organización interna Implementación La metodología del curso combina: Vídeos cortos que destacan situaciones, cuestiones clave y contenidos, así como las opiniones de expertos en la zona. Lecturas seleccionadas que contienen la mayoría de elementos teóricos y conceptuales del curso. Casos que tienen en cuenta un reconocimiento de las realidades a las que se enfrentan las empresas latinoamericanas y caribeñas. Para cualquier consulta o mayor información, contáctanos a través del correo electrónico: academy@connectamericas.com Curso
Las aduanas tienen ante sí el reto de atender una circulación de mercancías creciente y de hacerlo en un entorno marcado por las amenazas globales. Para la economía mundial, y por supuesto, para la economía de nuestra región, participar en el comercio internacional es esencial para seguir creciendo y mejorando los niveles de vida de nuestros ciudadanos. El programa de Operador Económico Autorizado viene a dar respuesta a estas necesidades ofreciendo una solución basada en la confianza y en la cooperación. Gracias a este programa, las empresas relacionadas con la cadena logística del comercio internacional pueden obtener una certificación como Operadores Económicos Autorizados que les permitirá actuar siguiendo unos criterios seguros y eficaces y contar con el reconocimiento y la confianza de las autoridades aduaneras. Si tu empresa, sea grande o pequeña, está relacionada de algún modo con el comercio internacional, este curso te interesa. En él trataremos de responder a estas preguntas: ¿Qué significa ser OEA? ¿Qué ventajas obtendré si mi empresa se certifica como OEA? ¿Cuáles son los requisitos que debo cumplir? ¿Cómo puedo acceder al programa? Al completar el curso, superando satisfactoriamente todos los tests con un puntaje igual o superior a 80% , podrás solicitar tu certificado de participación, escribiendo al correo electrónico: academy@connectamericas.com Curso
Este curso está diseñado para brindar a las pequeñas y medianas empresas (PyMES) una sólida comprensión sobre el proceso de internacionalización en el sector agroalimentario. El objetivo principal de este programa es equipar a las PyMES agrícolas, cooperativas y asociaciones de productores con las herramientas necesarias para afrontar los desafíos que implica la expansión de sus ofertas de alimentos, productos y servicios a nivel internacional, todo desde una perspectiva de sostenibilidad económica, ambiental y social. Este curso consta de tres módulos, cada uno de los cuales aborda aspectos específicos de la internacionalización y la sostenibilidad en el contexto de las PyMES agroalimentarias. Desde las motivaciones detrás de la internacionalización hasta las estrategias clave para impulsar la agroexportación, y finalmente, la incorporación de prácticas sostenibles en el proceso, los participantes explorarán un conjunto diverso de temas y adquirirán conocimientos esenciales. El programa ofrece una combinación de videos explicativos, recursos complementarios, actividades de refuerzo, glosarios con conceptos clave y pruebas de evaluación de conocimientos. Los participantes encontrarán un ambiente de aprendizaje interactivo y flexible, con la posibilidad de acceder a los contenidos en cualquier momento, incluso después de completar el curso completo. Se espera que este curso proporcione a los participantes las habilidades y el conocimiento necesarios para aprovechar oportunidades de internacionalización en el mercado agroalimentario, al tiempo que promueve prácticas sostenibles que benefician tanto a las PyMES como al entorno global. ¡Les deseamos un viaje educativo exitoso y enriquecedor! Curso
¿Te interesa hacer crecer tu negocio? ¿Tienes una empresa estable y ya cuentas con ventas pero es hora de crecer y no sabes exactamente por dónde empezar? MasterCard e INCAE Business School en colaboración con Mujeres ConnectAmericas se unen en el marco del #100KChallenge para guiarte en este proceso. En este curso te ayudaremos a diseñar una estrategia de crecimiento para tu empresa y te guiaremos para que identifiques las áreas de tu organización que debes ajustar antes de empezar este proceso. Además aprenderás sobre estrategias de marketing y ventas, gestión de equipos de trabajo, finanzas, alternativas existentes para financiar tu crecimiento, operaciones y gobierno corporativo. Es muy importante que sepas que las estrategias que veremos en este curso, si bien pueden ser de utilidad para empresas en etapas de introducción, están pensadas para ayudar a empresas que tienen un modelo empresarial y financiero robusto y sostenible, además tienen un producto o servicio claramente definido para el cual existe una necesidad del mercado; con un mercado meta definido y un equipo que apoye el crecimiento del negocio. *Debes completar satisfactoriamente todos los tests con un score igual o superior a 80% para adquirir tu certificado de participación. Mujeres ConnectAmericas es una plataforma empresarial en línea, que busca conectar a las mujeres empresarias con oportunidades de negocio y ofrecerles herramientas de capacitación para mejorar la gestión de sus empresas. A la fecha, contamos con más de 60.000 emprendedoras de toda la región. Si deseas conocer mas sobre el del #100KChallenge y sus socios, visita nuestra página. Curso
¿Te interesa hacer comprender mejor las finanzas de tu negocio? ¿Tienes una empresa estable y ya cuentas con ventas pero es hora de crecer y no sabes exactamente por dónde empezar? MasterCard e INCAE Business School bajo el programa Leads Mujer en colaboración con Mujeres ConnectAmericas se unen en el marco del #100KChallenge para guiarte en este proceso. En este curso conocerás términos básicos de contabilidad y estados financieros. Explicaremos de forma simple los conceptos base que necesita toda empresaria para tener una empresa financieramente saludable. Temas: Introducción a la contabilidad, sistemas de información contable, ciclo contable, estados financieros, balance general, flujo de caja, entre otros. Además podrás ver cápsulas exclusivas conversatorios con expertas de la región. Es muy importante que sepas que las estrategias que veremos en este curso, si bien pueden ser de utilidad para empresas en etapas de introducción, están pensadas para ayudar a empresas que tienen un modelo empresarial y financiero robusto y sostenible, además tienen un producto o servicio claramente definido para el cual existe una necesidad del mercado; con un mercado meta definido y un equipo que apoye el crecimiento del negocio. *Debes completar satisfactoriamente todos los tests con un score igual o superior a 80% para adquirir tu certificado de participación. Mujeres ConnectAmericas es una plataforma empresarial en línea, que busca conectar a las mujeres empresarias con oportunidades de negocio y ofrecerles herramientas de capacitación para mejorar la gestión de sus empresas. A la fecha, contamos con más de 60.000 emprendedoras de toda la región. Si deseas conocer mas sobre el del #100KChallenge y sus socios, visita nuestra página.