¿QUÉ ES LA RED AL-INVEST?
La Red AL-INVEST es una red social empresarial dedicada a mejorar la productividad y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes) de América Latina, facilitar la vinculación empresarial, y promover los servicios de apoyo empresarial en nuestra región.
¿PARA QUÉ SIRVE LA RED AL-INVEST?
La Red AL-INVEST ayuda a las MiPyMes a crecer y fortalecer sus negocios, ofreciendo acceso anuncios de compra de empresas privadas y gobiernos, una base de datos de empresas con las que los usuarios podrán entrar en contacto a través de la Red, comunidades de negocios en las que encontrarán clientes, proveedores e inversores de la región y el mundo, información sobre servicios de apoyo empresarial disponibles en sus países, cursos online gratuitos y contenidos educativos prácticos y sencillos orientados ayudar a mejorar los niveles de productividad y competitividad de las empresas, e información las oportunidades de financiamiento disponibles en los países que participan en el Programa AL-INVEST 5.0.
¿QUIÉN LO HA CREADO Y POR QUÉ EL BID ESTÁ INTERESADO EN ESTE TEMA?
La Red AL-INVEST es una versión de “etiqueta blanca” (también conocido como “marca blanca” o “white label”) del sitio web Connectamericas.com, una red social empresarial creada por el BID. Es decir que la Red AL-INVEST usa la tecnología y contenidos de ConnectAmericas.com, pero prioriza los contenidos relevantes a las audiencias a las que apunta el Programa AL-Invest 5.0, y contenidos generados por las entidades del consorcio ejecutor del Programa y por las organizaciones que reciben apoyo financiero del mismo.
De esta forma, la Red AL-INVEST busca crear un ambiente de confianza para hacer negocios, donde la identidad de las empresas sea verificada y éstas sean sometidas a evaluaciones y comentarios de los demás usuarios. A su vez, la Red AL-INVEST ofrecerá información actualizada, práctica y sencilla sobre los principales aspectos relacionados a la productividad y competitividad de las MIPYMEs, a través de artículos, videos, cursos online y herramientas interactivas de aprendizaje. Por último, la Red AL-INVEST buscará acercar las oportunidades de financiamiento a las PYMEs mediante información consolidada sobre productos financieros y de asistencia técnica disponibles para las PYMEs en cada país miembro del Programa AL-INVEST 5.0.
¿DE QUÉ MODO LA RED AL-INVEST FOMENTA LA CONEXIÓN ENTRE EMPRESAS Y EMPRESARIOS DE LAS AMÉRICAS?
La Red AL-INVEST conecta empresarios y emprendedores con potenciales clientes, proveedores o inversores, a través de anuncios de compra de empresas privadas y gobiernos, una base de datos de empresas con las que los usuarios podrán entrar en contacto a través de la Red, comunidades de negocios en las que encontrarán clientes, proveedores e inversores de la región y el mundo. Cuando los usuarios se registran y registran a la empresa donde trabajan, la Red AL-INVEST los invita a indicar preferencias de negocios, como su industria y sus objetivos en la plataforma (conocer clientes, proveedores, inversores, etc.). En base en esas preferencias, la Red AL-INVEST recomienda a los usuarios formar parte de una o varias de las comunidades profesionales, y a su vez invita a ver perfiles de otros usuarios con intereses compatibles o similares, con quienes pueden comunicarse directamente a través de un servicio de mensajería interno. Asimismo, el sistema permite a los usuarios comentar y evaluar a otros usuarios a quienes conozcan o con quienes hayan hecho negocios, de forma de generar confianza en la comunidad.
¿QUÉ INDUSTRIAS ABARCA LA RED AL-INVEST?
La Red AL-INVEST busca fomentar negocios internacionales en todas las áreas de actividad. Por ello, la oferta de productos didácticos abarca temas generales, tales como la preparación de planes de negocios, estrategia de internacionalización, etc.... Del mismo modo, la oferta de productos financieros y de asistencia técnica está pensada para cualquier PYME que tenga interés en expandir sus negocios. No obstante, las comunidades de negocios se han creado en base a industrias piloto, por las cuales ConnectAméricas comenzará a crecer orgánicamente: Servicios Globales, Alimentos y Bebidas, Infraestructura, Industrias Creativas y Culturales, Textiles, Vestimenta y Moda, Salud Global, y Artesanías. Esta oferta de comunidades se ampliará a lo largo del proyecto. Es importante aclarar, sin embargo, que los usuarios de otras industrias también son bienvenidos a formar parte de la comunidad de la Red AL-INVEST, un grupo dedicado a tratar las temáticas de competitividad y productividad en general. A su vez, los usuarios podrán crear comunidades de negocios en otros sectores de interés.
¿QUÉ PUEDEN APRENDER LOS USUARIOS EN LA RED AL-INVEST?
En la Red AL-INVEST los usuarios pueden acceder a varias fuentes útiles de información. En primer lugar, existe un repositorio de contenido editorial original, elaborado por el equipo de la Red AL-INVEST, ConnectAmericas.com y las organizaciones de apoyo empresarial de la región y el mundo ya afiliadas a ConnectAmericas, que contiene información sencilla y práctica sobre los principales aspectos administrativos, productivos y comerciales, y que incluye temas normativos, estratégicos, financieros y culturales. Asimismo, ofrece cursos abiertos en línea, a los que cualquier usuario puede acceder en cualquier momento. Estos cursos contienen lecciones audiovisuales y escritas, y al final de cada módulo ofrecen herramientas de autoevaluación para permitirle a cada usuario progresar a su propia velocidad. Finalmente, la Red AL-INVEST ofrece acceso a una completa base de datos (INTRADE) sobre estadísticas comerciales, que contiene información sobre aranceles y medidas no arancelarias, como requisitos sanitarios y fitosanitarios.
¿CÓMO AYUDA LA RED AL-INVEST A ENCONTRAR OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN PARA NEGOCIOS INTERNACIONALES?
La Red AL-INVEST ofrece a los usuarios una oferta consolidada y de fácil uso de las distintas oportunidades de financiamiento disponible en países de su interés. Ésta oferta incluye información sobre productos y servicios financieros ofrecidas por bancos de plaza.
¿QUÉ PROTECCIÓN BRINDARÁ LA RED AL-INVEST A LA INFORMACIÓN Y DATOS PERSONALES DE LOS USUARIOS?
El BID ha desarrollado la Red AL-INVEST como un instrumento de apoyo a las mejoras en competitividad y productividad de MIPYMEs, sin perseguir fin de lucro alguno. En este sentido, el BID está comprometido con el respeto al derecho de privacidad de sus usuarios, y de ninguna forma utilizará esta información con fines comerciales. Del mismo modo, la Red AL-INVEST hará sus mejores esfuerzos, de manera permanente, para mantener los más altos estándares de seguridad informática para salvaguardar la información de sus usuarios.