Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Educational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.Empresa Web Contacto País Verififcación GestumTotal Contacto Perú Ver Doing Global Contacto Argentina Ver Systrategum Contacto México Ver Project Mangement for Development Organization Contacto Estados Unidos Alpha Consultoría Contacto México Plano Pro2 Contacto Brasil Ver El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
Liderazgo en la Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto SocialRegistro al cursoSi su institución o equipo de proyecto desea realizar este curso, por favor, contacte con alguno de nuestros Edeucational Providers (EPs) con los que podrá coordinar la impartición del curso. Los pasos para realizar su inscripción, son los siguientes:1. Junta tu equipo de proyecto para realizar la solicitud (Sugerimos un mínimos de 5 integrantes por equipo)2. Revisar el perfil de nuestros EPs que se detallan a continuación.3. Contacta con el EP con el que deseas realizar la capacitación, indicándole la siguiente información:Fechas en las que deseas tener la capacitación.Número de equipos de proyecto y número de personas por equipo.País de la organización e idioma en el que deseas realizar el curso.4. Tú equipo ya está listo para mejorar sus habilidades en Gestión en Proyectos!Educational ProvidersA continuación podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.GestumTotal| Contacto | Doing Global| Contacto |Systrategum | Contacto | El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas liderazgo, negociación y comunicación de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental. El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de certificación PM4R Leadership Professional se ofrece como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos.A lo largo de este curso, se propondrá un proceso de reflexión, aprendizaje y práctica orientado a fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para abordar efectivamente los desafíos de comunicación, negociación y liderazgo que a los participantes se les presentan en cada una de las etapas de la gestión de un proyecto de desarrollo e impacto social.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar este curso, los materiales y la metodología.El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el EP para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El EP es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los EP en base a una encuesta de evaluación final. Duración: 7 semanasMínimo esfuerzo requerido: 50 horas Valor: Concretar con el EP. Nivel: Intermedio / Avanzado Idiomas: Español, inglés Estructura del curso MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESMÓDULO 2. INFLUENCIA Y AUTORIDAD INFORMAL. HABILIDADES CLAVESObjetivosMejorar la implementación del Plan del Proyecto de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo; mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; ycomunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del plan del proyecto. Webinar
The architecture and engineering services sectors are rapidly globalizing, driven by traditional outsourcing advantages and the international market aspirations of the client base. An estimated 20% of U.S. architecture firms outsource a portion of their workload; a figure that is likely understated. The trend is on the rise due to advantages like workload smoothing, increased access to qualified and specialized professionals, cost reduction, and expedited delivery. Meanwhile, as architecture and engineering clients increasingly look to enter new international markets, the global service providers follow the demand, establishing new offices and captive centers in emerging destinations. Both the U.S. and India have demonstrated strong interest in Latin America in order to reach local and multinational clients, find local partners, and expand operations through captive centers and regional bases of operations. In light of this trend, this session will examine the particular strengths and challenges of Latin America as a base for regional and global ASO and ESO. Moderator: Gerardo Funes, Integration and Trade Consultant, Inter-American Development Bank Speakers: Hilario Canessa, CEO, Studio 4D Rahul Singh, Head of Global Delivery Center Operation, Administrations, Global Advocacy & Government Affairs, HCL Technologies Webinar
Los empleos de alta calidad en TI y BPO pueden ser un medio para el empoderamiento económico de las mujeres -salarios relativamente altos, beneficios que significan mayor seguridad y autonomía-, ya que los empleos en industrias innovadoras brindan capacitación, experiencia y exposición internacional. Algunas estrategias para aumentar el liderazgo y empoderamiento de las mujeres en el sector son: capacitación de recursos humanos en estrategias de contratación para equiparar el desequilibrio; retener a las mujeres a través de beneficios competitivos; preparar activamente a las mujeres para su promoción a través de la capacitación, rutas de carrera claras y tutoría; celebrar públicamente los éxitos de las mujeres en el campo; y abrazar oportunidades para la creación de redes y diálogo sobre el equilibrio de género.Las panelistas de este segmento compartieron no solo sus historias individuales de perseverancia y éxito, sino también reflexiones sobre las acciones más productivas para hombres y mujeres, empresas y gobiernos, para mejorar el equilibrio de género y el empoderamiento de las mujeres desde la escala más baja hasta la más alta dentro de las empresas de servicios globales. Moderadora: Jin Yi Hwang, Cámara Argentina de la ConstrucciónSpeakers: Isabel Mejia Rivas, Integration and Trade Specialist, Inter-American Development Bank Kerry Hallard, CEO, Global Outsourcing Association UK Mariana Costa, Co-Founder and CEO, Laboratoria Webinar
La gama de servicios que se pueden realizar de forma remota ha aumentado a lo largo del tiempo. Big Data y las nuevas tecnologías (como la automatización) han aumentado la variedad, velocidad, calidad y eficiencia de este tipo de servicos, gracias a la conectividad global y a Internet. Pero nos preguntamos: ¿De qué manera el uso de Internet continuará evolucionando?¿Cómo impacta la globalización de los servicios? ¿Qué tecnologías y nuevas aplicaciones de modelos existentes han permitido que el comercio electrónico se extienda al sector de servicios, como en el caso de Amazon Web Services?¿Las redes sociales han impactado en la prestación de servicios, el servicio al cliente y la desintermediación? ¿El alcance de las principales plataformas de redes sociales (por ejemplo, Facebook y Twitter) requiere una mayor coordinación de políticas entre gobiernos en todo el mundo?¿De qué manera ha evolucionado el uso de Internet por parte del gobierno (registro de empresas, aduanas, promoción comercial, etc.)? ¿Qué se puede hacer para seguir aumentando el acceso a Internet y las oportunidades de negocios globales para las pequeñas empresas? En este panel, líderes empresariales comparten sus experiencias y expectativas para el futuro dinámico de Internet y la prestación de servicios. Moderador: Ady Beitler, Especialista Senior de Integración y Comercio, BIDSpeakers:Gabriel Recalde, Senior Policy Analyst, Google Gonzalo Navarro, Executive Director of the Latin American Internet Association Luis Loaiza, Co-Founder, Shippify.co Otto Rivera-Valle, Executive Vice-President, Costa Rica Chamber of Information and Communication Technologies (CAMTIC)