Curso
Potencia el crecimiento de tu negocio con habilidades financieras sólidas Ya sea que estés comenzando o lista para escalar, fortalecer la base financiera de tu empresa es clave para lograr un crecimiento sostenible. Nuestro nuevo curso Finanzas Inclusivas para Pymes, desarrollado por ConnectAmericas, es una propuesta práctica y accesible diseñada para ayudar a micro, pequeñas y medianas empresas a mejorar su gestión financiera, obtener herramientas para evaluar el desempeño del negocio y explorar opciones de financiamiento alineadas con sus necesidades. A través de contenido interactivo y casos reales, aprenderás a interpretar y utilizar estados financieros, gestionar recursos, aplicar indicadores financieros y KPIs para tomar mejores decisiones, y evaluar alternativas de financiamiento, desde préstamos tradicionales hasta mecanismos innovadores como el crowdfunding o el factoring. También recibirás herramientas para prepararte para el financiamiento vía deuda o capital, y para posicionar tu negocio frente a potenciales inversionistas. Además, el curso te ayudará a familiarizarte con herramientas digitales que facilitan el acceso al financiamiento y a identificar las oportunidades más adecuadas para tu empresa. 📌 Como valor agregado, tendrás acceso a un módulo opcional dedicado a mujeres empresarias, que analiza las barreras específicas que enfrentan para acceder al financiamiento y propone estrategias para superarlas. Prepárate para tomar el control de las finanzas de tu negocio, fortalecer tu resiliencia financiera y aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento—¡comenzando hoy! Webinar
Este webinar, presentado por Francisco Pérez, Director del Centro de Emprendimiento del INCAE, hace parte del programa #VentureAcademy, organizado por BID Lab, XCALA y ConnectaAmericas, con el objetivo de llevar capacitaciones virtuales en vivo en temas de emprendimiento y levantamiento de capital para las startups, PYMES, e inversionistas de América Latina y el Caribe.A través de Venture Academy, buscamos fortalecer el conocimiento de los emprendedores en la región acerca de las opciones y condiciones existentes para levantamiento de capital, un tema especialmente crítico en la coyuntura económica actual. Haz click aquí. Webinar
Global Latam: situación actual, tendencias y desafíos de la internacionalización de la economía y las empresas latinoamericanasLa inversión latinoamericana en el exterior es un fenómeno económico de gran importancia, que superó los 40.000 millones de dólares en 2019, una cifra superior al PIB de Bolivia. Es además una realidad crecientemente compleja, en la que las multilatinas están ampliando sus estrategias de expansión, y nuevos actores, como los fondos de capital privado o las startups miran más allá de las fronteras de la región.En este contexto, la crisis derivada del COVID-19 tendrá un impacto profundo, pero también surgirán nuevas oportunidades de internacionalización. Analizamos todos estos aspectos en la iniciativa GLOBAL LATAM, de ICEX-Invest in Spain, informe de referencia para conocer las principales tendencias de la inversión latinoamericana en el mundo.Palabras de apertura por Alicia Montalvo, Directora Ejecutiva por España, Banco Interamericano de Desarrollo. Webinar
Esta sesión, presentada por Pablo García, Director Ejecutivo de Enlaces (República Dominicana) , hace parte del programa #VentureAcademy, organizado por BID Lab, XCALA y ConnectaAmericas, con el objetivo de llevar capacitaciones virtuales en vivo en temas de emprendimiento y levantamiento de capital para las startups, PYMES, e inversionistas de América Latina y el Caribe.Para registrarte en el programa, que va hasta finales de julio de 2020, haz click aquí.